Mostrando entradas con la etiqueta hormonas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hormonas. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de noviembre de 2013

Conociendo un poco mas acerca de la mujer.

             En la siguiente entrada podrás conocer mas acerca de la función sexual femenina y su Fertilidad:

                    Las hormonas femeninas son la hormona foliculoestimulante que controla la liberación de FSH y la hormona luteinizante la cual actúa en la pubertad. El efecto que ocurre en el ovario al recibir FSH es la estimulación de producción de óvulos y de estradiol.
    Las hormonas ováricas son llamadas progesterona y los estrógenos, estas hormonas provocan efectos en los Órganos Blancos, los órganos blancos son el Útero y el orientándome. Las primeras hormonas nombradas estimulan al Útero preparándolo para recibir al ovulo fecundado creando el endometrio. Las segundas hormonas generan un crecimiento en el endométrio
   
   ·         Sexualidad: comienza desde la fecundación de un ovulo, cuando los cromosomas definen el sexo del bebe
  • ·         Genitalidad:  se trata de los genitales, ya sean del hombre (pene) o mujer (vagina)
  • ·         Menopausia:  la etapa donde una mujer deja de menstruar.
  • ·         Fertilidad: Es el nombre que se le da al poder tener hijos, cuando un hombre o una mujer es fértil es cuando puede quedar embarazada.
  • ·         Ovulacion: En cada ciclo menstrual, uno de los ovarios libera un óvulo y a esto se lo denomina Ovulacion.
  • ·         Menstruación: es el resultado del desgarro del endometrio causado porque ningún ovulo fecundado se alojo en él.
  • ·         Ovogénesis: es el proceso de formación y diferenciación de los gametos femeninos.
  • ·         Espermatogénes: es proceso en el cual se forman los espermatozoides.
  • ·         Célula Haploide: es aquella que contiene un solo juego de cromosomas o la mitad del número normal decromosomas en células diploides.

     El momento de mayor fertilidad en la mujer es en el día de la ovulación, y aproximadamente cuatro días antes y dos días después.