Mostrando entradas con la etiqueta cortazar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cortazar. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de noviembre de 2014

La incertidumbre de ella y el tiempo

En clase estuvimos leyendo el libro Final del Juego de Cortázar que incluía varios cuentos, la tarea consistía en elegir tres de ellos y en diferentes grupos crear una nueva composición, nosotros elegimos un poema llamado "La incertidumbre de ella y el tiempo" basándonos en los cuentos: "El ídolo de las cicladas" "Una flor amarilla" y "La banda", tomando diferentes aspectos de cada uno del ellos. Luego con el poema terminamos creamos un póster publicitario que lo promocionaría:

La incertidumbre de ella y el tiempo
Póster Publicitario


El tiempo juega
El tiempo crea, destruye y vuelve a jugar
Ella… Se mueve callada
Callada como esa estatua
Ella se mueve, y a lo lejos… la veo
Un pequeño error en su mecanismo
Un pliegue en el tiempo
Y de nuevo, a lo lejos… la veo
Su silueta reflejada en la esquina
Nuestra esquina
Que es la verdad sino la ilusión
Que se escapa…
Se me escapa, como ella
Incertidumbre me da, sentir que sus labios fríos
Que sus labios fríos no tocaran mas los mios
Fríos como la estatua, esta estatua
Perfección simétrica


Y no la veo más...

 Del cuento "el ídolo de las cicladas" esta tomada la idea de la estatua, del cuento "una flor amarilla" la idea de que el tiempo juega, que destruye y vuelve a jugar y finalmente de "la banda" la ilusión e incertidumbre de que si lo que esta pasando es real o no.


domingo, 31 de agosto de 2014

Cortázar, El veneno y el amor

En el cuento Los Venenos escrito por Julio Cortazar se representa a la niñez de una forma especial, un niño cuenta la historia desde su punto de vista, es decir con su forma de ver el mundo, con sus costumbres por ejemplo la de dormir siestas por la tarde o jugar todo el día con la imaginación particular de un niño. En el cuento También se representa cuando el narraador nota que una niña,llamada Lila, gusta del primo y no de el, esta situación le crea al narrador celos y termina generando acciones de venganzas mismas de un niño. A su vez el tío del narrador compra una maquina que mata con veneno a las hormigas,que eran una plaga donde ellos vivían, este objeto, mata la flor que el niño le había regalado a Lila y esto se puede relacionar directamente con el titulo "los venenos" porque se puede entender que es por el veneno que lleva la maquina, la cual mata a la flor que es el mismo veneno que siente el niño causado por los celos que le da que la niña lo ignorara pero notara al primo.